
Ana del Pino Jamin
​
La Psicóloga con Sombrero
​
Mi nombre es Ana, soy psicóloga... y mi toque de identidad: el sombrero. No es solo una coquetería. “Ponerse el sombrero de otro” es también una metáfora que usamos en psicología: significa conectar con la forma única en que alguien piensa, siente y vive su mundo. Es desde ahí, desde esa comprensión profunda y sin juicio, que puedo acompañarte a estar y sentirte mejor; a observar como piensas, sientes y te relacionas.
Porque cuando aprendemos a observar cómo pensamos y sentimos, ganamos consciencia... y con ella, libertad para actuar diferente. Para cuidarnos mejor. Para construir relaciones más sanas. Para transformar nuestra vida.
​
Trabajo desde un enfoque integrador, con base humanista y cognitiva, y herramientas como el Mindfulness, la Hipnosis, la PNL y la Terapia Breve Estratégica. Cada proceso es único, y el mío consiste en adaptarlo a ti. Me formé en Barcelona (UB), Montreal (UQAM, Canadá) y Lovaina (UCLouvain, Bélgica). Atiendo en Barcelona y también online, en catalán, castellano, francés e italiano.
Acompaño personas que atraviesan ansiedad, fobias, depresión, TOC, crisis vitales, rupturas, duelos o momentos de cambio. También acompaño a quienes necesitan comprenderse en temas de identidad de género, orientación sexual o vínculos afectivos diversos. Y a quienes, simplemente, buscan sentirse más en paz consigo mismas.
Si algo de todo esto resuena contigo, estaré encantada de escucharte.
Es posible hacer de tu mente tu mejor aliada.
Y podemos empezar cuando tú quieras.
​
"Haz de tu mente tu mejor aliada"
(Ana del Pino)
Psicoterapia para adolescentes y jóvenes
​​
La etapa que atraviesan adolescentes y jóvenes —hasta los 30, aproximadamente— es un tiempo de búsqueda, curiosidad y transformación. Una época en la que todo parece moverse: el cuerpo, las ideas, las emociones, las relaciones… Hay momentos de calma, sí, pero también de confusión, impulsos nuevos, presión social o sensación de no encajar en ningún sitio.
Todo eso puede formar parte del crecimiento. Pero a veces, lo que se considera “normal” se vuelve demasiado pesado para sostenerlo a solas: Aislamiento, cambios bruscos de humor, dificultad para tomar decisiones, malestar con el cuerpo, conflictos familiares, relaciones complicadas, conductas autodestructivas… pueden ser señales de que algo dentro necesita atención. Muchas veces, detrás de estas señales hay ansiedad, tristeza, miedos, bloqueos o simplemente una necesidad urgente de comprenderse.
La psicoterapia ofrece un espacio donde poder hablar sin miedo, sin etiquetas, sin juicios.
En mi consulta en Barcelona —o a través de psicología online— acompaño a adolescentes y jóvenes con una mirada cercana, flexible y actual. Trabajo desde un enfoque integrador, combinando herramientas como el Mindfulness, la Hipnosis, la PNL y la Terapia Breve Estratégica, adaptando el proceso a cada persona.
Es posible aprender a nombrar lo que duele, gestionar lo que bloquea y transformar lo que agobia.
Es posible hacer de tu mente tu mejor aliada.
Y si quieres, podemos empezar.
Psicoterapia para Adultos​
​
La etapa adulta viene cargada de elecciones, retos y responsabilidades. Puede ser una etapa estimulante: construir vínculos, vivir la soltería, formar una familia, explorar caminos profesionales, sostener relaciones, buscar sentido. Pero también puede haber momentos en los que todo eso se tambalee, pese o desborde.
La vida adulta también incluye dudas, pérdidas, bloqueos, contradicciones. A veces, el malestar se manifiesta en forma de tristeza persistente, ansiedad, dificultad para concentrarse o disfrutar. Otras veces se muestra como apatía, aislamiento, hipersensibilidad emocional o necesidad de recurrir al alcohol u otras sustancias, a la comida o a fármacos para poder seguir funcionando. Puede que te cueste identificar lo que te pasa, o que simplemente sientas que algo no va bien. Sea cual sea tu historia, pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de cuidado.
En consulta —presencial en Barcelona o mediante psicoterapia online— ofrezco un espacio seguro y confidencial donde poder detenerte, revisar, ordenar y comprender. Trabajo desde una psicoterapia integradora, combinando la mirada humanista y cognitiva con herramientas como el Mindfulness, la Hipnosis, la PNL y la Terapia Breve Estratégica. El proceso se adapta a ti: a tu momento, tu ritmo, tu historia.
No se trata solo de superar una crisis, sino de reconectar contigo misma y recuperar tu equilibrio interno.
Es posible hacer de tu mente tu mejor aliada.
Si quieres, podemos empezar.
Terapia de Parejas​
​
Estar en pareja no siempre es sencillo.
Más allá de la imagen romántica que solemos ver en películas o redes, una relación implica mucho más que quererse: requiere sostener un equilibrio entre amor, deseo, compromiso, intimidad y libertad. También implica saber comunicarse, escucharse, respetar los tiempos y necesidades del otro, y crecer como personas dentro del vínculo. Y todo eso, a veces, se desajusta.
Discusiones constantes, malentendidos, silencios, falta de deseo, sensación de estancamiento, celos, pérdida de autonomía o de disfrute… son señales de que algo necesita atención. Cuando la relación deja de ser un espacio de apoyo y bienestar, la terapia de pareja puede ayudar a reencontrar el equilibrio o a tomar decisiones más conscientes.
En las sesiones, ofrezco un espacio seguro y abierto a la diversidad relacional y afectiva —parejas heterosexuales, queer, LGTBI+monógamas o no monógamas— donde poder abordar los conflictos desde la escucha y el respeto mutuo. Trabajo con un enfoque integrador que combina herramientas de la psicoterapia humanista, la comunicación estratégica, el Mindfulness, la PNL y otros recursos que ayuden a desbloquear lo que se ha enquistado.
La terapia no busca “salvar la relación” a cualquier precio, sino acompañar un proceso honesto en el que ambas personas puedan entender qué necesitan, qué desean y cómo quieren continuar.
​
Es posible hacer de tu mente —y de vuestra relación— una aliada.
Si sentís que es el momento, podemos empezar.
​
¿Cómo serán las sesiones?​
​
Comenzaremos con una llamada breve, de unos 15-20 minutos. Será un primer contacto para que puedas contarme qué te lleva a buscar acompañamiento terapéutico y para decidir si las sesiones serán presenciales, online o una combinación de ambas.
El primer encuentro —presencial u online— dura aproximadamente una hora. Es un espacio donde podrás hablar con calma sobre tu situación actual. Yo te explicaré cómo trabajo y qué puedes esperar del proceso.
​
En las siguientes sesiones empezaremos el trabajo terapéutico. Iremos explorando cómo piensas, sientes y reaccionas. A eso lo llamo “descubrir tu sombrero mental”: esos automatismos que pueden alejarte de ti misma. El objetivo será reconocerlos, transformarlos y recuperar tu libertad interior.
​
Las sesiones tienen una duración de 50 minutos. Si optas por la modalidad online, trabajaremos con la misma profundidad y cercanía a través de Google Meet. Llevo años acompañando procesos a distancia y los resultados son igual de eficaces.
Sea presencial o a distancia, lo importante es el espacio de conexión y confianza que construiremos juntas.
Es posible hacer de tu mente tu mejor aliada.
¿Para qué hacer terapia?
Con más de 20 años de experiencia, acompaño a personas que atraviesan momentos de cambio, crisis o simplemente el deseo de estar mejor. La psicoterapia puede ayudarte si:
Lo emocional te desborda: ansiedad, estrés, depresión, fobias, pánico, tristeza persistente o pensamientos que no se apagan.
Tus relaciones duelen o se bloquean: crisis de pareja, celos, dependencia, dificultad para comunicarte o sentirte en equilibrio con los demás.
Comportamientos que se escapan: adicciones, problemas con la comida, dificultad para relajarte, impulsividad, pensamientos obsesivos o conductas repetitivas que te desgastan.
Estás en un momento de pérdida o transición: duelos, separaciones, migraciones, cambios vitales o sensación de no saber por dónde seguir.
Dolor físico o emocional crónico, que a veces no encuentra explicación médica, pero sí una vía de comprensión y gestión a través de la psicoterapia.
Quieres comprenderte mejor: identidad de género, orientación sexual, autoestima, hábitos, impulsos, gestión del dolor o simplemente conectar contigo.
Cada proceso es único. Lo importante no es el síntoma, sino lo que necesitas transformar.
En definitiva, para hacer de tu mente tu mejor aliada.
​
Tarifas
Varían según la duración, el tipo de sesión y la frecuencia.
​
Sesión individual semanal: 50 min — 60 € Quincenal 55min 80€
Sesión de pareja: quincenal 1 h — 90€ Mensual 1h20 120€
El pago puede realizarse en efectivo o mediante Bizum/transferencia bancaria.
Estas tarifas pueden adaptarse a las necesidades individuales.
​
.

¿Donde encontrarme?​
​
C/Valencia, 74. 08015 - Barcelona
Tel: +34 633 681 620